Drogadicción

Muchas personas no entienden el porqué o cómo las personas se vuelven adictas a las drogas. Ellos pueden erróneamente pensar que aquellos que usan drogas les faltan principios morales o fuerza de voluntad y que ellos pueden dejar de usar drogas simplemente tomando la decisión de parar. En realidad, la drogadicción es una enfermedad compleja, y dejar de usar las drogas usualmente requiere más que buenas intenciones o una gran voluntad. Las drogas cambian el cerebro en maneras que hacen que el dejar de usarlas sea duro, hasta para aquellos que quieren dejarlas. Afortunadamente, los científicos conocen más que nunca cómo las drogas afectan al cerebro y han encontrado tratamientos que pueden ayudar a las personas a recuperarse de la drogadicción y llevarlos a tener vidas productivas.

¿Qué es la drogadicción?

La drogadicción es una enfermedad crónica caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo e incontrolable de una droga, a pesar de las consecuencias adversas. Para la mayoría de las personas, la decisión inicial de usar drogas es voluntaria, pero el uso repetido de las drogas puede llevar a cambios en el cerebro que desafían el autocontrol de una persona adicta e interfiere con su habilidad de resistir los deseos intensos de usar drogas. Estos cambios del cerebro pueden ser persistentes, por lo cual se considera la drogadicción una enfermedad "reincidente"—las personas en recuperación del trastorno del uso de drogas están a un alto riesgo a volver a usar drogas aunque lleven años sin usarlas.

Es común que una persona recaiga, pero la recaída no significa que el tratamiento no sirva. Similar a otras condiciones crónicas de la salud, el tratamiento debe de ser continuo y ajustado basado en cómo el paciente responda. Los planes de tratamiento necesitan ser revisados a menudo y modificados para adaptarse a las necesidades cambiantes del paciente.



7 causas de drogadicción

Muchos Individuos que se enredan en el uso de drogas, es por razones que dependen de las circunstancias en las que se encuentran. Puede empezar por curiosidad  y engancharse eventualmente.

Puede que la persona haya sido expuesta a un droga o puede ser alguien que necesita medicarse para lidiar con las presiones de la vida o por otras razones.

La adicción pasa cuando la droga ha sido usada constantemente hasta que el usuario se vuelve dependiente. La mayoría no espera o no creen que esto les pueda suceder.

    1  Curiosidad

De acuerdo con los estudios, la curiosidad es por lo general, el principio de las adicciones. Hay Individuos que comienzan a experimentar con ciertas drogas basado en lo que han escuchado, lo que se siente después de haberla probado o la curiosidad del porqué ciertas sustancias están prohibidas.

Esta situación se aplica comúnmente a los adolescentes. Aunque el uso haya podido empezar siendo recreacional, hay veces que resulta en una adicción real.

    2  Drogas prescritas

Las drogas recetadas por los doctores y compradas en la farmacia, pueden volverse adicciones. El uso de medicamentos puede ser usado erróneamente para otros propósitos. Los que son más usados son los antidepresivos, estimulantes y calmantes. Los drogadictos lo toman con más frecuencia o la cantidad prescrita. Aunque la gran mayoría no se engancha con estas drogas, algunos sí se vuelven dependientes.

    3  Presiones de la vida

Algunos recurren a las drogas como una forma de adaptarse a las presiones de la vida, el estrés y los problemas. Razones comunes para esto son problemas familiares, escuela y relaciones. Pensaron en las drogas como una forma de escapar pero sus cerebros sólo están siendo controlados por la drogas. Quieren contenerse en un mundo sintiéndose bien, relajados y tener un mundo imaginario y temporal.

    4  Promesas para mejorar el desempeño

Si piensas que los atletas famosos y exitosos no tiene razón para volverse adictos, estás equivocado. Hasta ellos se sienten inclinados a hacerlo. Hay drogas que sirven como suplementos alimenticios y se especializan en mejorar el desempeño. Un ejemplo son los esteroides. Usarlos no sólo hace más grandes tus músculos, también reduce el dolor para que los atletas puedan seguir, aún cuando estén lastimados. Sin embargo, pueden arruinar su vida.

    5  Exposición a un drogadicto

Si una persona es expuesta a alguien que es un adicto, él o ella pueden ser llevados a la adicción.

Otras personas que pueden ser influenciables son por ejemplo, amigos cercanos, colegas y familiares. La familia es un factor muy crítico de influencias, especialmente en niños que están creciendo. Los niños tienen tendencias a adaptar a los valores y comportamiento del miembro de la familia aunque sea un adicto, porque la familia es por lo general el primer y más importante ejemplo.

 
    6  Presión del grupo

Para poder encajar en cierto ambiente o situación social, puede ser tentador, ser como cualquier otra persona de ese grupo. Si se piensa que la presión grupal es sólo aplicable para los niños y jóvenes en las escuelas, se está equivocado.

La presión del grupo le puede pasar a cualquiera en cualquier edad. Incluso los adultos se encuentran con presión del grupo en su trabajo, su nuevo vecindario y nuevas clases sociales.

Sin embargo, los adolescentes son más susceptibles a la presión grupal por la curiosidad, la exploración y la búsqueda de su propia identidad. De la misma forma los adolescentes ceden ante la presión grupal, como parte de probar su independencia hasta el punto de rebelarse contra sus padres.


    7  Acceso fácil 

Al tener un acceso fácil para comprar y consumir drogas, los individuos son más propensos a conseguir lo que quieran cuando así lo deseen. Las drogas pueden ser compradas en las calles, con un amigo, compañero, colega, vecino, y hasta en la farmacia más cercana.


Comentarios